1 1.¿Qué
es el SIDA?
Enfermedad
infecciosa, causada por el virus de inmunodeficiencia
humana, que se
transmite por vía sexual, a través de la sangre o de la
madre al
feto, y que hace disminuir las defensas naturales del organismo
hasta
llegar a su completa desaparición.
2.¿Qué
es el sistema inmunitario?
Es
sistema de defensas que protege al cuerpo de las enfermedades.
Abarca
órganos, células y proteínas, su función consiste en mantener la
estructura propia del cuerpo mediante el rechazo de sustancias
extrañas
y agente patógenos como bacterias, virus, parásitos y
hongos.
3.
¿Qué significa SIDA?
SIDA quiere decir Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida
- Adquirida significa que usted se puede infectar
- Inmuno Deficiencia significa que se debilita el sistema del cuerpo que combate enfermedades
- Síndrome se refiere a un grupo de problemas de salud que componen una enfermedad
4.¿Es
lo mismo VIH y SIDA?
No
es lo mismo tener VIH que tener sida.
SIDA
significa: Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.
Es
la etapa avanzada de la infección causada por el VIH.
El
síndrome (conjunto de síntomas) aparece cuando el VIH debilita las
defensas del cuerpo. Esta situación predispone a las personas a
desarrollar las ENFERMEDADES OPORTUNISTAS, aprovechando la caída de
las defensas.
5.¿Qué
significa VIH?
VIH
significa: Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Es
un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de
protegernos de las enfermedades.
6.¿Como
ataca el virus del SIDA al sistema inmunitario?
El
virus ataca preferentemente al sistema inmunitario, destruyendo
las
defensas del organismo. El
organismo cada vez tiene más dificultades
para defenderse, por lo
que aparecen
infecciones -producidas por
gérmenes, parásitos o virus- o algunas variedades de cáncer que en
condiciones normales no se producirían.
7.¿De
dónde viene el virus SIDA?
El
primer caso de SIDA sucedió
en África en 1959, aunque el virus llegó a
Estados Unidos en 1980,
cuando un grupo de personas (vinculadas a la
utilización de drogas y
la homosexualidad) fueron enfermando. La causa
de sus muertes tenía
que ver con enfermedades del sistema
inmunológico, y se contagiaban
mediante el sexo o la utilización de la
misma jeringa para las
drogas.
8.¿Cómo
se transmite el virus del SIDA?
Por
tanto, hay tres vías mediante las cuales el virus del sida sí se
contagia:
Vía
sexual: mediante
el contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral; siendo el anal el
que presenta un mayor riesgo por la delicadeza de los tejidos y la
facilidad con la que se pueden producir heridas.
Vía
sanguínea: se
produce al compartir cualquier material que haya estado en contacto
con sangre de una persona infectada y que pueda ponerse en contacto
posteriormente con la sangre de una persona sana. Puede tratarse de
jeringas, agujas, y todo el material que se use para realizar
piercing,
tatuajes, o en sesiones de acupuntura,
y no haya sido esterilizado previamente. El riesgo de transmisión a
través de las transfusiones de sangre actualmente es muy bajo,
gracias a los grandes controles que se realizan a la sangre donada.
Vía
vertical (madre-hijo): cuando
la madre es seropositiva se puede producir la transmisión del virus
durante el embarazo, el parto y la lactancia.
9.¿Puede
contraerse el VIH con un beso?
No
hay reportes de casos de personas infectándose con VIH por medio de
besos profundos.
10.¿Como
se detecta el virus del SIDA?
Puede
detectarse mediante el análisis de una muestra de sangre o
saliva.
La
prueba de detección se realiza mediante el test
E.L.I.S.A.,
método que detecta los anticuerpos producidos por el organismo
como reacción a la presencia del virus.
|
11.¿Qué
significa ser seropositivo?
presenta en sangre anticuerpo que,
cuando se le somete a la prueba
diagnóstica apropiada, confirman la
presencia anticuerpos específicos
de un determinado agente
infeccioso
12.¿Qué
es un falso negativo?
un falso negativo es un error por
el cual al realizar una exploración física o
una pruebra complementaria (un
análisis de sangre, etc) su resultado es
normal
o no detecta la
alteración, cuando en realidad hay una enfermedad en
el
paciente.
13.¿Cuáles
son los síntomas del SIDA?
14.¿Tiene
cura el SIDA?
No
hay ninguna cura o vacuna;
no obstante, el tratamiento antirretroviral
puede retrasar el curso
de la enfermedad y puede llevar a una expectativa de
vida cercana a
la normal recomienda iniciar el tratamiento apenas se haga el
diagnóstico. Sin tratamiento, el tiempo de sobrevida promedio
después de la
infección es 11 años .
15.¿Cual
es el mejor medio de luchar contra el SIDA?
Por
vía sexual
Por
vía sanguínea
Utilizando
sangre y derivados que hayan sido previamente analizados y estén
libres del virus.
-
Utilizando
guantes de látex
o
de poliuretano
siempre
que se manejen sangre o secreciones corporales.
Por
vía perinatal
Ofreciendo
la prueba de detección para el VIH a todas las mujeres embarazadas.
16.
Algunas falsedades sobre el SIDA.
-
Las toallas femeninas pueden transmitir el VIH.
-
El VIH solo afecta a los homosexuales.
-
El VIH se transmite por el aire.
-
El SIDA afecta por igual a las mujeres y hombres homosexuales.
17.
En los medios de comunicación (televisión, periódicos,
revistas)
aparecerán diferentes noticias sobre la situación actual
del SIDA
, aunque en muchas ocasiones menos de la necesaria. Pon
atención a
los mismos y contesta a las siguientes preguntas y a
otras que sean de
tu interés.
a)¿Cuántas
personas en España están infectadas con el VIH? ¿Y en el mundo?
España,
donde actualmente existen 130.000
infectados con
el VIH, según el doctor, investigador del Centro Nacional de
Microbiología en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
, A
finales de 2014 había 36,9 millones de personas infectadas por el
VIH en todo el mundo,
b)¿Cuántas
personas se infectan anualmente? ¿Cuántas personas mueren todos los
años en el mundo?
Aproximadamente
50 000 personas se infectan con el VIH cada año.
Unos
1,2 millones murieron por causas relacionadas con el VIH.
c)¿Cuáles
son los países que están sufriendo de forma más dramática el
SIDA?
Posición |
País
|
VIH/SIDA
- habitantes infectados con VIH/SIDA
|
1
|
India |
2,085,000
|
 |
2
|
Kenia |
1,646,000
|
 |
3
|
Estados
Unidos |
1,200,000
|
 |
.
d)¿Ha disminuido el problema del SIDA?
S Porque hoy en día hay muchos avances y métodos preventivos.
e)¿Cuáles
son las últimas novedades en el diagnóstico y tratamiento del SIDA?
-
Una
inyección intramuscular compuesta por una combinación de dos
fármacos, que se administrará cada dos meses, se convertirá en los
próximos años en el tratamiento
del sida,
permitiendo así a los pacientes no tener que tomar un medicamento
diario.